Juego de cáculo mental
Queremos presentar una herramienta para los docentes, la cual consiste en un juego muy básico que se puede adaptar a todo tipo de temario. En este caso lo adaptaremos al cálculo mental, pero al final de esta entrada os ofrecemos otras alternativas.
Recomendamos usar este juego al principio de una clase para activar a los alumnos o al final de la misma para que se vayan con una buena sensación. Como es un juego breve, es válido para cualquier tipo de sesión.
¿Pares... o impares?
Los alumnos se dividirán por parejas colocados de pie uno frente al otra, siendo uno de ellos el representante de los números pares y otro el de los impares. A continuación, el docente recitará una serie de operaciones combinadas que, según el curso en el que hagamos este juego, serán más o menos complejas.
Ejemplos:
- 3+5
- 20:2-4
- 3x6-4+2-5
Objetivos
- Conocer los números pares y impares.
- Desarrollar la capacidad de cálculo mental
- Operaciones con números naturales.
- Elaboración y uso de estrategias de cálculo mental.
- Números pares y impares.
- Realiza operaciones con números naturales mentalmente y con rapidez.
- Aplica la jerarquía de las operaciones en cálculo mental
- Crea y usa estratrgias de cálculo mental.
Alternativas
Otras alternativas que se nos han ocurrido en base a este juego son las siguientes:
- Para realizarlo sentados, ambos alumnos tendrán las manos sobre la mesa. Si es su número las levantarán y si no lo es las colocarán debajo de la misma
- Con figuras geométricas mostrando dibujos, en un proyector o en 3d, el docente indicará una característica como el número de lados, vértices, caras, aristas...
- Con los más pequeños se puede realizar en grupos de 5 o 10 personas, cada niño siendo un número o con los mayores siendo cada uno el dígito de las unidades, se tendrán que agachar cuando sea el suyo.
Comentarios
Publicar un comentario