Geometría y Papiroflexia
Enseñar geometría puede resultar un tarea repetitiva a la hora de representar y dibujar las distintas figuras en el plano.
Una de las formas que se pueden utilizar para que los alumnos se vean envueltos en el aprendizaje de la geometría y en su entendimiento mediante la manipulación es la papiroflexia. Así los alumnos crearán sus propias figuras regulares y anotarán sus elementos en las mismas ya que pueden escribir en su superficie por el material utilizado: papel.
La forma más fácil de usar este método en la clase es mediante la práctica individual y la demostración grupal con un papel más grande o con sábanas. Los alumnos no solo aprenderán las distintas formas geométricas si no que también las propiedades de la forma y sus características.
CREACIÓN DE TRIÁNGULOS EQUILATEROS CON RECTÁNGULOS:
Es la primera actividad que aparece en el vídeo, los alumnos, mediante realizar dobleces en un folio, rectángulo, acaban realizando un triángulo equilátero.
Es la primera actividad que aparece en el vídeo, los alumnos, mediante realizar dobleces en un folio, rectángulo, acaban realizando un triángulo equilátero.
CREACIÓN DE OCTÓGONOS MEDIANTE CUADRADOS:
En el vídeo, a partir del minuto 1:08, se muestra la transformación de un cuadrado en un octógono regular mediante la papiroflexia.
En el vídeo, a partir del minuto 1:08, se muestra la transformación de un cuadrado en un octógono regular mediante la papiroflexia.
CREACIÓN DE HEXÁGONOS MEDIANTE RECTÁNGULOS:
La última figura que se presenta en el vídeo, minuto 3:40, es un rectángulo transformado en un hexágono regular realizando dobleces en el papel.
La última figura que se presenta en el vídeo, minuto 3:40, es un rectángulo transformado en un hexágono regular realizando dobleces en el papel.
Metodología:
- Manipulación: la papiroflexia se basa en la manipulación del papel, pero en este caso se vuelve especialmente relevante ya que es una forma original de trabajar la geometría. Con esta metodología los alumnos son conscientes de elementos que de forma dibujada serían más difíciles de reconocer, como los elementos notables de un triángulo, los ejes de simetría...
- Tareas individuales: los alumnos realizan los ejercicios de papiroflexia en un papel, pero con posibilidad de pedir ayuda a los compañeros y compartir los resultados.
- Trabajo en grupo: esta actividad se puede realizar en un papel grande o en una sábana (como en las imágenes de la parte superior), necesitando la colaboración de todos los miembros del grupo.
Comentarios
Publicar un comentario