Programación de fracciones para 5º de Primaria
Esta unidad didáctica que se llevará a cabo en dos sesiones de una hora aproximadamente cada una se compone de x actividades.
- 1ª sesión: Vamos a la compra con los abuelos y En la cocina con los abuelos.
- 2ª sesión: Bingo con los abuelos
El objetivo general es el siguiente:
- Transforma una fracción impropia en número mixto y viceversa.
Actividad 1: Vamos a la compra con los abuelos

LISTA:
2 tomates
8/4 de macarrones
1/6 de kilo de sal
1/8 kilo de queso
2 zanahorias
1/2 de kilo de carne.
A continuación, se reproducirá un video en cual se mostrará una canción con la explicación de la transformación de fracciones impropias a números mixtos. Esta canción se cantará a lo largo de la clase. Así el alumno realizará una actividad de memoria, en la cual almacenan reconocen y reproducen la información.
Letra de la canción:
Impropia es la fracción, la fracción
Impropia es la fracción, la fracción
Número mixto queremos conseguir
Porque impropia es la fracción, la fracción
Tenemos que dividir, dividir
Tenemos que dividir, dividir
Numerador entre denominador
Tenemos que dividir, dividir
El cociente solo va, solo va
Y ese se sumará, sumará
A la fracción que resultará
Resto y denominador, minador
Actividad 2: En la cocina de los abuelos
La segunda actividad se llamará En la cocina de los abuelos, los alumnos, elaborarán una receta de macarrones con los alimentos que han adquirido en la actividad anterior. El docente repartirá la receta en un folio a cada grupo, y mediante aprendizaje cooperativo, seleccionarán los alimentos para la elaboración del plato. El docente, recordará a los alumnos la canción con la que sabrán descifrar la receta.
Receta:
- Echar ⅙ de kilo de sal en la olla de agua hirviendo
- Añadir 1 cuerda y ¾ de cuerda de macarrones. Eso en fracción impropia es ____
- Tras esto, incluir 1/4 de kilo carne (recordad que compramos ½ kilo de carne) hecho pequeños trocitos.
- Mientras se le da vueltas, incluir en la mezcla 3/2 de zanahoria. Eso en número mixto es ____
- Añadir a la olla 5/4 de tomate. Eso en número mixto es _____
- Para acabar, añadir 1/8 de kg de queso cortado en pequeñas tiras.
Mediante esta actividad, los alumnos realizarán tareas de comprensión, ya que tendrán que organizar la información, decidir procedimientos y aplicarlos de forma correcta, tareas de solución de problemas y tareas de opinión, puesto que, mediante el aprendizaje cooperativo, expresarán sus preferencias de elección del procedimiento y sus distintas opiniones sobre los problemas propuestos.
Actividad 3: Bingo con los abuelos
Para realizar una tarea de rutina, y promover que los alumnos aprendan a aplicar procedimientos estandarizados y algoritmos, en este caso, el procedimiento de transformación de fracción impropia a número mixto, realizaremos otra actividad llamada Bingo con los abuelos. En los grupos ya realizados, el docente repartirá cartones de bingo con fracciones tanto en representación gráfica como simbólica, y con actividades de transformación de número mixto a impropio y viceversa. El docente seleccionará al azar una tarjeta y la leerá en alto, mientras que los alumnos, realizando las tareas precisas en su cuaderno, ya sean representaciones geométricas u operaciones. Los alumnos cantarán línea o bingo ateniéndose a las reglas del bingo tradicional.
Esta actividad se podrá realizar durante todo el curso, y se podrá actualizar acorde con los conocimientos que van adquiriendo los alumnos, consiguiendo así que los alumnos, repasen los contenidos adquiridos.
Evaluación
La evaluación se realizará mediante la observación del profesor durante todo el proceso de enseñanza-aprendizaje.
El docente se basará en los estándares de aprendizaje establecidos más abajo.
El docente se basará en los estándares de aprendizaje establecidos más abajo.
Metodología
- Gamificación: en la tercera actividad tendrán que jugar al bingo, incorporando este contenidos del área de las matemáticas.
- Resolución de problemas: la segunda actividad plantea un problema ya que sin completar la receta no pueden realizar el cocinado.
- Basada en la vida real: las dos primeras actividades ponen al alumno en un contexto de la vida real
- Trabajo cooperativo: las actividades 1 y 2 se realizan en equipo, para buscar la colaboración, que cada alumno cumpla un rol, sea capaz de transmitir sus opiniones y respetar las de sus compañeros.
- Trabajo individual: la última actividad se realiza individualmente para que el alumno trabaje su pensamiento crítico y sea capaz de realizar tareas de forma autónoma.
Contenidos
- Concepto de fracción como relación entre las partes y el todo.
- Fracciones propias e impropias. Número mixto.
- Representación gráfica de fracciones.
Objetivos
- Transformar fracción impropia a número mixto y viceversa.
- Identifica las fracciones por su representación gráfica y viceversa.
Estándares de aprendizaje
- Transforma las fracciones impropias a números mixtos y viceversa de objetos de la vida cotidiana (individualmente y en grupo)
- Reconoce la representación gráfica de fracciones propias e impropias.
- Representa de forma gráfica fracciones propias e impropias.
Comentarios
Publicar un comentario